En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco (DMST), para alentar a los fumadores a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud. Los temas mundiales para el DMST incluyen lugares de trabajo sin tabaco, los medios de comunicación y el tabaco, y crecer sin tabaco. DMST se celebra en todo el mundo con campañas para los medios de comunicación y otras actividades. Con el lema "Un deporte sin tabaco" la Organización Mundial de la Salud, OMS, a designado al 31 de mayo como el DÍA MUNDIAL DEL NO FUMADOR.
FECHAS CÍVICAS
martes, 10 de mayo de 2016
Día Nacional de la reflexión sobre los desastres naturales.

El 31 de mayo, que es el "Día de la reflexión sobre los desastres naturales", se educa a la población a mantener la calma y a estar más unidas en los momentos difíciles.
Día del idioma Nativo.

En esta fecha debemos tener presente que nuestros idiomas nativos deben respetarse, por que forman parte de nuestra cultura que a través del tiempo se ha venido dejando de lado y no debemos menospreciar ni permitir que sean objetos de burla.
Nuestros idiomas nativos a través de la historia, han cumplido y siguen cumpliendo con eficiencia su propósito de intercomunicación de los peruanos que viven en esas regiones muy apartadas del Perú. Por esta razón al quechua, al aymará o a las lenguas selváticas no se les debe considerar como simples dialectos primitivos.
Día de la Integración Andina
Aniversario del Sacrificio Heroico de Túpac Amaru
Día Mundial de las Telecomunicaciones
Día del nacimiento de Toribio Rodríguez de Mendoza.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)